- 13. November 2025

La Voz Argentina, Telefe y Luzu TV: una convergencia que refleja nuevos hábitos de consumo

Cecilia Barreiro
Cecilia Barreiro
Senior Analyst, Syndicated Client Insights
Comscore
Agostina Silvano
Agostina Silvano
Syndicated Client Insights Intern
Comscore

En un ecosistema donde la TV y lo digital conviven de forma natural, la colaboración entre medios tradicionales y plataformas nativas online se convierte una oportunidad estratégica. Este año, La Voz Argentina potenció su llegada complementando su transmisión televisiva con el acompañamiento en vivo de los streams de La Voz Argentina, Telefe y Luzu TV, integrando conversación, entretenimiento y engagement en tiempo real.

Más que una extensión de pantalla, esta sinergia funcionó como un puente entre formatos, uniendo ambos mundos. Telefe aseguró la transmisión televisiva, mientras que los streams aportaron la reacción y conversación en directo. De esta manera, la experiencia televisiva se integró con el universo del streaming y acompañó la forma en que hoy las audiencias consumen entretenimiento: de manera simultánea, compartida y en comunidad.

Del show a la interacción

En 2025, el programa registró 65,5 millones de interacciones sociales y más de 860,3 millones de visualizaciones de video a través de los principales medios, influencers y marcas de la Argentina durante su emisión. El uso estratégico de hashtags (#LaVozArgentina, #ReactLaVoz, #LaVozElRegreso) unificó la conversación y amplificó el alcance.

Solo en las redes oficiales de Telefe, La Voz Argentina y Luzu TV se observó una actividad social destacada, con una estrategia multiplataforma para amplificar el contenido.

Al analizar el promedio de interacciones por publicación según red social, observamos que en Telefe, TikTok fue la plataforma con mejores resultados por publicación, mientras que en Luzu TV y La Voz Argentina el engagement más alto se registró en Instagram.

YouTube: el hogar natural del reality

Por su naturaleza basada en performance, emoción y repetición, YouTube se consolidó como la plataforma ideal para revivir los momentos centrales del show. Los canales oficiales de Telefe, Luzu TV y La Voz Argentina en YouTube sumaron 247 millones de visualizaciones, donde La Voz representó el 92% del total.

Esta convergencia muestra cómo lo digital y lo televisivo ya no compiten, sino que se potencian. La sinergia entre Telefe, La Voz Argentina y Luzu TV llevó el contenido a las redes de forma natural, en el mismo lugar donde hoy se construye la conversación y ocurre el consumo real. Desde Comscore Social acompañamos este cambio con soluciones de medición que permiten entender ese recorrido completo de la audiencia.